Las Diversiones
Aarón Catalán de León
Una de las filosofías modernistas de nuestra época es el existencialismo, del cual algunos poco sabemos, pero que en nuestros días está muy arraigado en nuestra sociedad, la cual se ve día a día fortalecida por los medios de difusión, que se han comprometido con este pensamiento y lo plasman en todos sus programas; como obras de teatro, televisión y películas de todo tipo, transformando las tradiciones y costumbres de pueblos y generaciones, que, sin saberlo, suavemente se deslizan por este torrente filosófico.
De esto surge un fortalecimiento para agudizar el choque entre padres e hijos, maestros y alumnos, jóvenes y ancianos; así como en las tradiciones sociales y religiosas, con las modalidades que los jóvenes pretenden adaptar a todo esto; con el supuesto de modernizar para adecuar a la época; bajo una libertad mal entendida por todos los seres humanos que luchan de ambos lados.
Pero, ¿qué es el existencialismo? ¿Qué defiende y cómo lo hace?
Existencialismo
Basta con mencionar a uno de los más influyentes expositores de esta filosofía, para damos un amplio panorama de lo que es, hacia dónde nos lleva y cómo está actualmente grabándose en la mente de los jóvenes Jean Paul Sartré nació en París en 1905. Para muchos Sartré es el más famoso representante de esa corriente, la cual se puso de moda después de la Segunda Guerra Mundial; ésta dice:
- El hombre no tiene libertad, él es la libertad.
- El hombre está condenado a ser libre y siente el peso aplastante de la responsabilidad, y eso le produce angustia.
- Esta libertad no depende de los valores humanos universales, sino al revés, son éstos los que surgen por la libertad.
- El hombre vale por sus actos libres, no por la sumisión a los valores ya establecidos.
- Solamente los cobardes se buscan esos valores y normas ya hechas, para escudarse en ellas y eludir la responsabilidad y angustia.
La Influencia de hoy
La gran mayoría de temas tratados nos presentan a un héroe que vive aventuras, tórridos romances, es viudo o divorciado, o le mataron a su pareja, o se despidió de ella quedando como un amor que no pudo ser, por lo que lo busca constantemente; cada aventura pasada o presente es importante para su vida.
Este espíritu de aventura queda fuertemente grabado en muchos jóvenes o adolescentes, que luego buscan imitar al héroe en sus conductas, de ahí que aun en la vida cristiana pretendan cambiar las normas de su vida, diciendo que no debe haber tabúes en cuanto al aborto, los medios de diversión, etc.
Atacándonos entre generaciones no es la forma en que podemos mantener la pureza del evangelio, sino conociendo mejor la filosofía del mundo que nos rodea, sus raíces y sus intenciones; ¿qué pretende alcanzar en nosotros?
Esto debe ser entendido a la luz del Espíritu Santo, la Biblia y el consejo de los cristianos santos, que sólo pretenden que mantengamos una sana relación con el Señor Jesús.
Existen diversiones sanas que el pueblo del Señor no debe confundir con aquellas que no lo son, y que atentan contra los principios bíblicos. Quizá la sana diversión no sea tan popular en nuestros días, pero existe y debe ser un distintivo del pueblo cristiano.
0 comentarios:
Publicar un comentario