Poema de Cristobal Colón

Introducción al Poema.

Este personaje es una de los hombres más injustamente tratado por quienes se vieron beneficiados por el en su tiempo y por quienes actualmente existen a causa de su descubrimiento.

Culpar a Colon, por todas las desgracias que los españoles les trajeron a los pobladores del nuevo mundo, es como culpar a los inventores del cine, por toda la pornografía que se trasmite a través de este medio. Es tanto como culpar a los inventores del avión, por el ataque a las torres gemelas, ya que si este aparato no existiera, las torres gemelas seguirían aun de pie.

La gente de hoy critica a Colon por ignorancia o por la manipulación que el estado a provocado en la mente de los mexicanos, a través de la educación institucional. Si Colon no hubiera venido, no hubieran llegado los españoles y nosotros no existiéramos ahora. Condenar a Colon es negar nuestra existencia.
Si Colon no hubiera llegado al nuevo mundo, hubieran llegado otros. Alguien dijo que eso quizás hubiere sido mejor. Si pero entonces nosotros no existiríamos, existiría otra gente. Que América hubiera estado mejor si hubieran llegado los ingleses en lugar de los españoles. Si, pero no existiríamos nosotros, porque somos la suma genética de español e indígena.

Critica de Aarón Catalán.


De Cristóbal Colon.

“El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas”,
Así reza uno de nuestros famosos dichos mexicanos
Dicho que se le puede aplicar al ilustre Génoves
Que de niño soñó con el mar, eso se dice de él
Para oír cuentos marinos recorría todos los muelles

Se paraba frente al mar, soñando con navegar
Deseaba recorrer lo azul de ese profundo mar
Los navegantes llegaban y a si mismo se iban
Mientras el niño miraba los pasos del peregrino
Sin poder imaginar cual seria su propio destino

Los años se acumularon y a si los sueños
Estos lo retaron a buscar un nuevo suelo
Y su mirada se ponía a escudriñar el agua
Y así se forjo el sueño de este noble duelo

La empresa lo llevaría por nuevos horizontes
Su empresa nos dejaría estos insignes nombres
Pero nadie le apostaría a una empresa así
Porque sus contemporáneos no podían ver
Lo que el tiempo les deparaba por aquí

Salio de la vieja aldea en busca de su hermano
Este surcaba los mares de todo el mediterráneo
Ahí conoció Colon, la grandeza de ser marino
Y así se forjo con ello una vida y un destino

Las naves ya consiguió y va con rumbo al destino
Los que lo acompañaron no pudieron sentir
Que era uno de los mejores destinos
En aquel extraño camino lo iban descubrir

Los meses pasaron rápido y la tierra no aparecía
Los hombres ya conspiraban, con la mezquina traición
Quieren tomar la nave dejando la devoción
Que se merece el marino que los dirige en la acción

Creían estar perdidos pero Colon ya sabía
Que existe una tierra porque Dios se lo decía
Convenció a sus hombres de seguir adelante
¿Encontrarían la tierra?, el asimismo lo sentía
Sus pies tocaron el piso, riquezas encontró en ella
Su Dios así lo quiso, pero los reyes lo traicionaron
Y con cadenas ante ellos, fue sometido a juicio

Su sueño no es en someter ni esclavizar a los hombres
Quería tierras y paz, para que Dios le fuera propicio
Si los hermanos Wilbur inventaron el avión
Y Bin Laden lo utilizo contra las torres gemelas
Y no son culpables de lo hecho por Bin Laden
Como tampoco es que hacemos a Colon culpable
De todos nuestros males que trajo el conquistador
con todas sus maldades con que destruyendo
a todas nuestras ciudades matando a las gentes
y violando también a nuestras madres.

Colon fue buen líder y América descubrió
Si no lo hubiera hecho hoy no estaría aquí
Y nuestro buen mestizaje no existiría hoy
Con este bello paisaje que contemplo aquí.

Poema de Aarón Catalán de León (Jr).

0 comentarios:

Publicar un comentario